Buenas
a todos, hoy, viendo las fechas que son y gracias a un post que leímos hace
poco, queríamos hablaros sobre los niños y sus regalos de Navidad y sobre los
objetivos que esta acción puede traer consigo.
En
estas fechas los niños esperan ansiosos sus regalos y esto es la magia de la Navidad,
la cual mantienen viva año tras año. Pero existe la mala costumbre de condicionar
a los niños a través de su comportamiento con frases como “si no te portas bien
los Reyes Magos no te traerán regalos” y similares, lo que no ayuda a que se
comporten bien siempre, si no solo en fechas específicas, además todos los
padres tienen la tendencia de darles a sus hijos lo que creen mejor para ellos
y disfrutan con la ilusión que tienen en dichas fechas, por lo que aunque no se
hayan comportado del todo bien seguirán teniendo sus regalos el día de navidad,
y ellos se dan cuenta de este hecho, por lo que sabrán que pase lo que pase y
sea cual sea su comportamiento no se quedarán sin sus regalos. Para solucionar
esto hay que mantenerse firme durante el resto del año, algunos de los consejos
que hemos podido recopilar son crear con los niños una lista de acciones,
conductas adecuadas, tareas… y colocarla en un lugar visible del hogar, la cual
tienen que cumplir para llegar a su objetivo, en todo esto hay que dejar que
los niños tomen su propia iniciativa y propongan también las reglas y los
castigos que recibirán si no se cumplen. E, importante, evitar el chantaje
mencionado anteriormente en fechas concretas.
Volviendo
al tema de los regalos, también es muy importante conocer los juguetes pedidos
por los niños, además del motivo por el cual los piden y cuáles son sus
ventajas e inconvenientes. Es común que suelan pedir juguetes a pilas,
electrónicos, libros, instrumentos… y muy poco común que pidan ropa, esto
último sabemos que es útil y necesario para la vida cotidiana pero si no lo han
pedido puede que no sean regalos que reciban gustosos, por lo que, si es así,
es recomendable no regalarlos, hay muchas más ocasiones en las que hacerlo, ya
que hay que ponerse en el lugar de los niños y recordar nuestra infancia y la
ilusión que nos hacía a nosotros correr hacia el árbol de navidad y
encontrarnos los paquetes de aquello que más deseábamos e imaginarse que esa
ilusión se desvanece al encontrar que no hemos recibido más que ropa. Por tanto,
aunque sean regalos necesarios, es mejor dejarlos disfrutar de su día y
realizarlos en otras ocasiones. También hay que tener en cuenta, que a pesar de
lo dicho anteriormente, hay juguetes que pueden traer consigo aspectos
negativos como, por ejemplo, la incitación a la violencia o la adicción que
producen algunos videojuegos. Por lo que si se les regala este tipo de
productos hay que establecer conjuntamente con ellos un horario coherente para
su disfrute. Otro tipo de juegos son los de mesa, los cuales tienen muchos
beneficios ya que se fomenta la compañía en el juego y no la individualidad, lo
que lleva a la unión de la familia o de los iguales, el trabajo en equipo, la
involucración en el mismo, la capacidad de toma de decisiones, la empatía…
También
se debe hablar de los roles de género existentes en nuestra sociedad ya que
muchos juguetes “preparan para la vida durante la niñez”, pero lo que realmente
hacen es encasillar a los niños y niñas en esos roles ya que existen juguetes
como las cocinitas, entre otros, que promueven en las niñas la antigua
mentalidad del rol que tenían las mujeres en el hogar y juegos como por ejemplo
las cajas de herramientas que incitan a los niños a pensar que tendrán un
oficio de personas más rudas, quedando las niñas excluidas. Estos aspectos son
los que hay que evitar y hay promover que todos los tipos de juguetes son para
ambos géneros. No porque un niño juegue con muñecas es afeminado y no porque
una niña juegue con coches o herramientas es más ruda.
Y
matizar que los niños anhelan que sus padres les dediquen un poco de su tiempo
para jugar con ellos o leerles cuentos, por tanto, lo más importante y lo que
más agradecen ellos es que sus padres les regalen su tiempo.
¡Felices Fiestas!
¡Felices Fiestas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario